Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida.
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un miembro de la familia de virus conocida como Retroviridae (retrovirus), clasificado en la subfamilia de los Lentivirinae (lentivirus). Estos virus comparten algunas propiedades comunes:
A medida que la infección por VIH avanza, a lo largo del tiempo el número de linfocitos CD4 tiende a disminuir a la vez que la carga viral basal tiende a incrementarse. Esto significa que el S.I. va perdiendo paulatinamente su capacidad de contener al VIH y, con ello, también su capacidad para contener a otros agentes infecciosos a los que un S.I. sano mantiene bajo control.
Llegado un cierto momento, algunos de estos agentes infecciosos que nunca nos producirían daño teniendo un S.I. saludable comienzan a darnos problemas. Los expertos han definido una serie de enfermedades, signos y síntomas que son característicos cuando una persona tiene su S.I. muy debilitado a causa del VIH y a los que, en conjunto, se les conoce como Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o SIDA.
A estas enfermedades, generalmente causadas por agentes infecciosos como bacterias, hongos y otros virus, se las denomina Infecciones Oportunistas, porque aprovechan la oportunidad de un S.I. debilitado para manifestarse.
0 comentarios