¿Cuáles son los principales grupos de riesgo?
Los grupos de riesgo son aquellas personas que por su estatus social,condición económica, lugar en el que viven etc. son más propensos a contraer el virus del sida. Por ejemplo, se consideran grupos de riesgo las personas de países sin suficientes recursos ecónomicos, los adolescentes, los drogadictos, las personas de rentas más bajas, los delincuentes, homosexuales etc. Eso no quiere decir que sean más propensos por naturaleza, sino que sus hábitos tienden a ser menos seguros de lo habitual, menos maduros e inconscientes ( en el caso de los adolescentes) y por ello aumenta el riesgo de contagio. Es por eso tan importante el uso del preservativo, para prevenir cualquier enfermedad sexual.
0 comentarios