TERREMOTOS
1.) Chile 22/05/1960 9.5 Mw 38.2 S 72.6 W
2.) Alaska 28/03/1964 9.2 Mw 61.1 N 147.5 W
3.) Rusia 04/ 11/1952 9.0 Mw 52.75 N 159.5 E
4.)Indonesia 28/12/2004 9.0 Mw 3.298°N, 95.779°E
5.) Ecuador 31/01/1906 8.8 Mw 1.0 N 81.5 W
6.)Alaska 09/03/1957 8.8 Mw 51.3 N 175.8 W
7.)Islas Kuriles 06/11/1958 8.7 Mw 44.4 N 148.6 E
8.) Alaska 04/02/1965 8.7 Mw 51.3 N 178.6 E
9.)Argentina 11/11/1922 8.5 Mw 28.5 S 70.0 W
10.)India 15/08/1950 8,5 Mw 28.5 N 96.5 E
1. Ninguno de estos 10 terremotos se encuentra entre los más destructivos ¿por qué?
Apesar de que todos ellos son terremotos importantes debido a que se encuentran en una zona elevada de la escala de Ritcher, por suerte, no se encuntran entre los más destructivos,ya que todos ellos se encuentran, relativamente alejados de la civilización. Por tanto las repercusiones sobre la humanidad son menores.
2. ¿Existe relación entre estos terremotos y las placas tectónicas que aparecen en el
mapa de la página anterior?
La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y químicas. Estas placas ("tectónicas") se están acomodando en un proceso que lleva millones de años y han ido dando la forma que hoy conocemos a la superficie de nuestro planeta, originando los continentes y los relieves geográficos en un proceso que está lejos de completarse. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos estas placas chocan entre sí como gigantescos témpanos de tierra sobre un océano de magma presente en las profundidades de la Tierra, impidiendo su desplazamiento. Entonces una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra originando lentos cambios en la topografía. Pero si el desplazamiento es dificultado comienza a acumularse una energía de tensión que en algún momento se liberará y una de las placas se moverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el Terremoto.
.
3. El terremoto más destructivo del S XX se produjo en China (Tang s tan) el 27 de julio de 1976 (8.0) causando 255.000 muertos según fuentes oficiales, y 655.000 según estimaciones internacionales. Sitúa la localidad en el mapa y ofrece una explicación.
Podemos considerar a este terremoto (escala 7,5) como uno de los más destructivos del sigloXX debido a las muertes que causó, incluso llego a notarse en Pekin, ciudad situada a 140km.
El primer terremoto tuvo lugar a las 3 de la mañana, un momento trágico teniendo en cuenta que la gente se encuentra en casa. La mayoría de los edificios de la ciudad fueron destruidos, ya que que las infraestructuras no eran las adecuadas para hacer frente a terremotos.
0 comentarios