Blogia
EL SIDA- MAIDER

IRD

1. ¿Qué es un IRD?

El IRD es un instrumento, basado en los datos obtenidos entre 1980 y 2000, que permite calcular el riesgo medio que un país corre de sufrir víctimas mortales a causa de desastres grandes o medianos, desencadenados por terremotos, ciclones tropicales o inundaciones. También permite determinar una serie de variables socioeconómicas y ambientales que se vinculan al peligro de muerte y pueden agravar los procesos desencadenantes del riesgo de desastre.

 

 

2. ¿Quién se encarga en España de elaborar los IRD?

El centro de referencia encargado de elaborarlos es el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

3. ¿Por qué en la mayoría de los casos no se llevan a cabo?

Los políticos no están interesados en que elaboren estos mapas porque podrían ser conocidos por la ciudadanía y poner trabas a sus políticas urbanísticas. Son los ayuntamientos y los promotores inmobiliarios los que presionan para que no se hagan y, menos, que se difundan ya que como bien he dicho antes podrían poner trabas urbanísticas

4. ¿A quién beneficia que no se elaboren informes de catástrofes o que no se den a conocer?

A los políticos, promotores inmobiliarios y a los ayuntamientos ya que en el caso de que la gente supiese que habría cierto riesgo de catástrofe en ese lugar no comprarían una vivienda, luego perderían dinero. En España todos los políticos implicados en urbanismo saben que un informe científico-técnico no es vinculante sinembargo prefieren trasladar a la población la idea de que estos desastres son consecuencia de una maldición divina más que de un despropósito urbanístico evitable si se le hace caso a científicos e ingenieros.

5. En el artículo se hace referencia a la trágica muerte de 87 personas en el camping Las Nieves de Biescas. Explica qué es lo que sucedió y si pudo ser evitable.

Se desbordo el río Gallego inundando el camping de Las Nieves de Bisecas. Si pudo ser evitada, es mas un ingeniero de montes de la Administración aragonesa, Emilio Pérez, y un informe del propio IGME habían alertado un año antes de que en ese cono de deyección en la desembocadura del torrente del Arás, en el río Gállego, existía un alto riesgo de catástrofe sinembargo la Administración aragonesa ignoró el informe y construyó un cámping.

6. ¿Qué beneficio se obtiene de recalificar unos terrenos como urbanizables a pesar de los informes de riesgo?

Se obtiene más dinero porque esos terrenos al ser urbanizables se pueden vender, de la otra manera no, es más ni s epodrían construir, además estos últimos años muchos políticos han sido detenidos por corrupción y recalificar zonas que se daba imposible la construcción.

 

0 comentarios